Pericallis × hybrida

La hibridación, artificial, fue desarrollada en los Jardines Reales Británicos en 1777, originalmente era conocida como Cineraria x hybrida, pero el género Cineraria fue transferido únicamente a un grupo de plantas de Sudáfrica, y las plantas de las Islas Canarias fueron transferidas al género Pericallis.

Se siembra generalmente en una maceta, que esta contenga tres partes de limo, dos partes de ceniza y un sexto de arena, cubre esta mezcla con tierra fina y presiona la superficie firme.

Pericallis × hybrida también es usada como medicina alternativa para curar las cataratas Se trata de una planta ornamental sensible al frío; de hecho, no soporta temperaturas menores a 5 °C.

En cuanto a la exposición solar, la resiste directa o indirecta, bajo cierto grado de sombra.

Edafológicamente precisa de suelo fértil y bien drenado.

Diferentes colores.