Pérez (Argentina)

Toma como fecha fundacional el día 10 de julio, fecha que en el año 1886, Eduardo Pérez y María Pérez, escrituran las tierras a Carlos Casado del Alisal, para la construcción del Ferrocarril Oeste Santafesino.

Es, sin lugar a dudas, lo que todo el empresariado Rosarino y de la región estaban esperando.

Se lo clasifica como clima templado pampeano, es decir que las cuatro estaciones están medianamente definidas.

Las lluvias se dan a lo largo de todo el año, menos en la época invernal, con algunas heladas.

Este taller era modelo en su especie: contaba con fundición, forja, calderería, soldaduría, herrería, montaje, pintura, y además una subestación de potencia, casa de bombeo, oficinas, y salón comedor para sus empleados.

Los talleres Gorton Works fueron denominados así por Sir Joseph White Tood, entonces presidente del directorio en Londres, en una visita a la Argentina en 1913 y hacen mención a la localidad de Gorton en las afueras de Mánchester.

Esa localidad tuvo un auge importante con la Revolución Industrial y la llegada del vapor a la ingeniería.

[cita requerida] El territorio de Pérez tiene significativa potencialidad en su perfil productivo floricultor.

La exposición ofrece, más de 15.000 flores dispuestas en arreglos muy bellos y originales, hechos por especialistas.

Más de 100.000 personas se dan cita año a año a esta importante muestra que se desarrolla en el Gran Rosario, Provincia de Santa Fe.