Pere Julià

[2]​ La única mención de su nombre (Πέτρῳ Γουλιάνῳ) aparece en uno de los manuscritos del Chronicon Maius de Pseudo-Frantzés, variante que se incorporó a la edición crítica del texto (Bonn, 1838).

[3]​ Según esta crónica Julià sería el cónsul de los catalanes y presuntamente habría sido ejecutado junto con sus dos hijos poco después de la toma final de la ciudad.

[4]​ El rumano Constantin Marinescu ya señaló el error de aquella identificación gracias a sus investigaciones en los archivos de la cancillería real, que le permitieron demostrar que el cónsul de los catalanes por aquellas fechas era Joan de la Via.

Como él, la mayoría de investigadores ha aceptado hasta tiempos recientes la historicidad del personaje de Pere Julià.

[6]​ En la actualidad se considera que las interpolaciones del nombre de Julià, así como la del castellano Francisco de Toledo, responderían posiblemente a un intento del obispo de atraerse el favor del virrey napolitano y no se les puede reconocer ninguna historicidad.