Pérdicas I de Macedonia

[1]​ Según Heródoto, El marco sociopolítico de esta leyenda narrada por Heródoto es el de la monarquía agraria del tipo que aparece en los poemas homéricos.El rey, al contárselo su mujer, abrigó la idea de que dicho prodigio presagiaba algo serio, y ordenó a los tres hermanos que se fueran de sus tierras, pero ellos le reclamaron su salario.Estaban reunidos en la estancia principal de la casa (el mégaron),[7]​ y un rayo penetró por el agujero que servía de chimenea y el monarca exclamó señalando el rayo de sol: «¡Ese es el salario que os merecéis y que os entrego!».Gavanes y Aéropo no reaccionaron, pero Pérdicas dijo que aceptaban lo que les daba, y con un cuchillo trazó un círculo alrededor de la luz que el sol proyectaba en el suelo de la estancia y tres veces hizo como que sacaba del círculo la luz del sol y que la introducía en el pliegue de su túnica.Los tres hermanos llegaron a Macedónide y se establecieron en los jardines que, según Heródoto, pertenecieron al rey Midas, el mítico rey de Frigia.