Se definía a sí mismo como «un actor galaico-catalán»: Aunque nació en Villajuan de Arosa (Pontevedra) en 1947, llegó de pequeño a Cataluña, donde estudió, se formó y desarrolló toda su carrera profesional.Primero se unió al grupo Teatro Universitario de Cámara (T.U.C.).En 1984 estrenó su segunda obra, Ño, representada en diversas ciudades de España, Argentina y Uruguay.Además, en la década de 1990 se introdujo en nuevos medios como la radio, el cine y la televisión que le otorgaron una gran popularidad social.Desde 1997 hasta 2006 representó su espectáculo más laureado llamado Rubianes, solamente del que se editó un CD de monólogos (Zamfonia, 1998) y posteriormente salió una edición en DVD en 2001.Posteriormente, ante el revuelo causado por estas declaraciones, se disculpó públicamente y matizó que tales comentarios iban referidos a una determinada concepción de España:[5][6] Además en su libro "Me Voy" señala que dicha expresión fue hecha en un tono cómico, una adaptación de parte del guion de su obra "Rubianes, solamente".[11] El director del Teatro Español, Mario Gas, consideró dimitir por los hechos.[12] El actor destacó que, hasta el momento, la presentación de la obra en distintas ciudades españolas no le había creado ningún problema y volvió a atribuir a una campaña de «la derecha más rancia» la situación creada en Madrid.[13] Rubianes, agradeció y aceptó[14] la oferta que le había hecho CCOO para representar Lorca eran todos en el auditorio del sindicato, en Madrid.