Pep Duran Esteva

Su trayectoria como artista desde sus inicios se centra en el trabajo de la construcción, la representación y el espacio.

[1]​ .A Pep Duran le interesa todo lo relacionado con el paso del tiempo, el espacio y el relato, a través de mostrar diversos objetos cotidianos que evocan épocas pretéritas, así como fragmentos olvidados o extraviados que guarden relación con su propia existencia.

En esta obra el artista daba importancia al proceso creativo.

En el 2002 recibió el Premio del público de Tarragona  a la mejor escenografía por La filla del mar y en 2005 obtuvo los premios de la Crítica de Teatro por la obra Les variacions Goldberg, Valencia y Serra d’Or al mejor espectáculo por UUUUH¡, Barcelona.

Participando en diversos proyectos teatrales, entre ellos en el Teatre Lliure de Barcelona y con el grupo El Tricicle.

Tansparent, el paisatge (1990), en el jardín de esculturas situado junto a la Fundación Joan Miró.