«People Are People» (en español, [la] Gente es gente) es el décimo disco sencillo del grupo inglés de música electrónica Depeche Mode, el primero desprendido de su álbum Some Great Reward, publicado en 1984 en 7 y en 12 pulgadas,[1][2][3] además de haber generado un EP exclusivo para Norteamérica ese mismo año.
El tema, cuyo título se traduce sencillamente como Gente es Gente, sería uno de los más representativos del DM en aquella época en que comenzaban a concretar su sonido pop-industrial, de hecho las más severas opiniones de ellos mismos hacia la canción fueron únicamente en el sentido de que quizás era muy pop, esto por su accesibilidad comercial no por ligereza, pues igual que Everything Counts critica taras culturales reprochables en las sociedades avanzadas como lo son el machismo, el sexismo, pero muy especialmente el racismo, todo enmarcado en una musicalización meramente industrial, tal vez la más industrial en su carrera con notas de teclado en sus tonos más graves.
Sobre el peculiar toque bailable que posee la canción, más recientemente este se ha acreditado a Alan Wilder, pese a que la letra y la melodía básica fueron compuestas por Martin Gore, pues Wilder supo mezclar los elementos técnicos con los golpeteos de metales grabados creando un tema perdurable por sus ritmos, endureciendo aún más su discurso lírico.
Las percusiones que persisten durante todo el tema, hasta donde se sabe fueron campanas de distintos tamaños y tonalidades, en la búsqueda que tenía DM por conseguir algunos de los sonidos más duros posibles.
La canción fue introducida en el último concierto del Construction Tour en 1984, en Ludwigshafen am Rhein, Alemania, como adelanto del álbum Some Great Reward, luego se interpretó consistentemente durante la correspondiente gira Some Great Tour, y en el Black Celebration Tour y Tour for the Masses, pero con posterioridad ya no se incorporó en otras giras al parecer debido a las complejidades que implica llevarla a cabo en conciertos.