Las especies de este género se conocen comúnmente como campanitas o chilpas en español, y beard-tongues ('lenguas barbadas') en inglés.
Las especies asiáticas previamente tratadas en Penstemon se colocan ahora en un género separado Pennellianthus.
Aunque generalizada en toda América del Norte, se encuentran en hábitats abiertos que van desde el desierto a bosques húmedos, y hasta la zona alpina, que normalmente no son comunes dentro de su gama.
El género Penstemon fue descrito en 1762 por Casimir Christoph Schmidel en su Icones Plantarum, Edition Keller.
[1] Penstemon: nombre aplicado originalmente por John Mitchell a la especie ahora conocida como Penstemon laevigatus; es probable que signifique "casi un estambre", al provenir del latín pen, 'casi', y del griego stemon, 'estambre'.