Las pensiones voluntarias, en Colombia, son una forma de ahorro voluntario que le da a un trabajador vinculado o independiente, la posibilidad de complementar la pensión obligatoria, obtenida durante su vida laboral.
El capital que se va construyendo gradualmente a través de los aportes a pensión voluntaria genera rendimientos que permiten aumentar la calidad de vida en la tercera edad, ya que la pensión que obtiene una persona en sus años de retiro en cualquier sistema pensional, siempre es inferior al nivel de ingreso previo a su jubilación.
La norma que habilita a estas entidades es el Decreto 2513 de 1987.
Los recursos de cada fondo son gestionados por equipos de expertos en finanzas y análisis económico, que guían a los afiliados para permitir que se cumplan sus metas en el tiempo deseado.
En Colombia existen actualmente los siguientes Fondos que ofrecen pensiones voluntarias: