[1] La misión se suspendió en 1855, pero mientras tanto otras misiones jesuíticas habían surgido en la región, y no sólo los kalispel, sino también los colvilles, lakes, okanagan, y flatheads estaban ya completamente cristianizados.
En 1872 una parte de los kalispel se unió a la reserva Colville, en Washington.
Por último, otros estaban dispersos en diversas partes de Washington y Idaho.
En 1908 se informó oficialmente de que había 670 pend d'oreilles y 192 kalispel en la reserva Flathead, Montana, y 98 kalispel en la reserva Colville, Washington, siendo alrededor de 1000 almas.
Estas cabañas se construían todas con gran totora, que era abundante en la región donde vivían.
Los pend d'oreilles, al igual que muchas otras tribus, cazaban el bisonte y cambiaban sus pieles por otros bienes.
Esta tribu vestía ropas, así como pieles, decoradas con colorantes, pinturas, piedras, animales e incluso a veces cañas.