El holotipo incluye un fémur derecho incompleto, veintiséis vértebras caudales y cuatro dorsales.
Lateralmente, presenta un bulto pronunciado similar al de Chubutisaurus, braquiosáuridos y otros titanosaurianos.
El holotipo asignado, MPCA 1500, fue descubierto en 1975 por Roberto Abel y su asistente Jaime Emilio Powell.
El nombre específico powelli es en honor a Jaime E. Powell,[2] Este espécimen fue en un primer momento referido a Epachthosaurus sp pero Salgado lo considera un titanosauriano más derivado que Andesaurus y Epachthosaurus, pero no establece afinidades más allá de ello.
en 2017 publicaron un análisis filogenético completo de Titanosauria en el que Pellegrinisaurus forma parte del clado Lithostrotia, en Opisthocoelicaudiinae.