Pierre le Chantre o Pedro el Chantre, latinizado como Petrus Cantor (Beauvais o Reims, hacia 1130 - Longpont, 22 de septiembre de 1197) fue un letrado y teólogo escolástico francés del siglo XII.
El medievalista Jacques Le Goff le atribuye el primer uso de la palabra purgatorium como sustantivo, etapa decisiva en la creación del concepto de Purgatorio que tanto daría que reprobar a Lutero tres siglos después.
[1] Su competencia en derecho canónico le hizo ser escogido numerosas veces como juez eclesiástico, especialmente en 1196 a causa del asunto del divorcio de Felipe Augusto y la reina Isambour, que fue tratado en Compiègne.
Otras obras suyas son la Summa de sacramentis et animae consiliis, que completó Pedro Lombardo y suministra informaciones variadas sobre las instituciones y costumbres religiosas de la época; las Distinctiones, o Summa quae dicitur Abel, un diccionario teológico por orden alfabético; el Verbum Abbreviatum, conjunto de sermones que exhortan al clero, particularmente a los monjes, a la virtud; el Contra monachos proprietarios.
Pedro el cantor enunció las tres funciones del maestro teólogo (magister in sacra pagina): leer (comentar la Biblia), hacer disputas (animar los debates por objeciones y respuestas), predicar (presentar sermones universitarios): «In tribus igitur consistit exercitium Sacrae Scripturae: circa lectionem, disputationem et praedicationem».