Aunque los detalles de sus movimientos entre los dos monasterios no se conocen, el Capítulo Geral le ordenó transladarse de San Vicente a Santa Cruz en 1605, y en 1615 se pidió su regreso al convento lisboeta.Escritas con sencillez y elegancia, e inspiradas a veces en la temática gregoriana, mantienen una técnica heredada del contrapunto flamenco del siglo XV, que, no obstante, se aparta de esquemas imitativos en las líneas melódicas para producir una construcción sobria y alejada de grandes efectos con el fin de realzar la palabra y el texto.Muchos de los motetes P-33 Cug sugieren un compositor novel y capaz aunque con poca imaginación en el uso del estilo antiguo.Esta característica se encuentra sobre todo en obras policorales como el Magnificat y el himno Sanctorum Meritis de P-Cug 18.Sus obras más conocidas e interpretadas son las siguientes (catálogo incompleto en orden alfabético):
O Crux Venerabilis, obra autografiada de Don Pedro de Cristo.