Pedro Tenorio Matanzo

En 1979 comenzó su labor docente como profesor de Lengua y Literatura Española.

[1]​ Compartió sus últimos veinte años de vida con Prado Garvín.

[2]​ Falleció el domingo 25 de abril a causa del COVID-19 en el hospital talaverano de Nuestra Señora del Prado, donde llevaba ingresado varios meses.

[4]​ Entre sus poemarios destaca "La Luz se calla", calificado por el propio Pedro Tenorio como “un canto de dolor” por la muerte de su hijo Jorge.

[1]​ En ésta y en otras obras poéticas usó el río Tajo que tanto amaba "como mera excusa para tratar de temas que al poeta le resultaban mucho más propicios, como el paso y el peso del tiempo".