Pedro Granados realizó sus estudios universitarios de bachiller en humanidades (Lengua y Literatura) en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Luego viaja a los Estados Unidos obteniendo el Ph.D (Hispanic Language and Literatures) por Boston University; Master of Arts (Hispanic Studies) por Brown University; Profesor de Lengua y Literatura Española por el ICI, (Madrid).
Según Pedro Granados, el poeta “debe ser eminentemente autentico y que no existen escuelas, sino, poetas…”, además, de manera tajante sostiene que “las influencias desaparecen inevitablemente a cualquier autor, muere eclipsado, sin duda…”.
Su canto busca nuevos espacios y lucha sin tregua en pos de la utopía poética –amparado, quien sabe, en sus versos, cuando nos dice sobre el poeta: “este es tu lugar y tu tiempo/ Pero no existes todavía” o sobre la poesía, “La poesía es lo único real”, la que finalmente, en última instancia encaminará los verdaderos rumbos de la humanidad.
La poesía de Pedro Granados ha sido destacada por la crítica literaria peruana y extranjera, entre otros por Manuel Velásquez Rojas, Juan Javier Rivera Andía, Augusto Tamayo Vargas, Julio Ortega, Ricardo González Vigil, Julio Trujillo, entre otros.