Pedro Giannini

fue un matemático y meteorólogo italiano de la segunda mitad del siglo XVIII que trabajó en España.Poco se sabe sobre él; debió estudiar en algún seminario porque le llamaban abate, aunque al parecer no llegó a ordenarse.Fue discípulo del jesuita Vincenzo Riccati, quien lo animó a publicar su primer libro, Opuscula Mathematica (Parma, 1773).También de origen italiano, Gazzola había buscado en su país profesores que sustituyeran a los recién expulsados jesuitas.Sobre todo ayudó a Vicente Alcalá Galiano, artillero y secretario de la Sociedad, a desarrollar experimentos sobre la electricidad médica y en crear en Segovia un centro coordinador de observadores meteorológicos a nivel nacional, que incardinara a España en la red europea que se había promovido desde la Sociedad Palatina de Mannheim, para lo que los conocimientos y contactos de Giannini en Europa fueron decisivos.