Pedro Beltrán (músico)

Este proyecto buscó rescatar la música colombiana de los años cincuenta y sesenta.

Compuso varias canciones que ahora se consideran parte del patrimonio folclórico colombiano, y que son consideradas himnos del Carnaval, como: "El ratón", "La rebuscona", "Mico ojón pelú", "La clavada", "La cabuyita", "La burra mocha", "Viva el carnaval", "Mi flauta," "La estera", "El caballo Chovengo", entre otras.

Luego pasó por el servicio militar obligatorio, en donde participó en las murgas militares, aprendió a ejecutar el acordéon y la guitarra.

El animador del evento, un joven de apellido Barrios, vio que era muy largo presentarme diciendo: “¡Bienvenidos a ‘La ronda del buen sabor y la alegría’ con Pedro Beltrán Castro y su Cumbia Moderna!”.

Pedro Beltrán y los miembros de su grupo hicieron un cover de esta canción, primero como guaracha y después, en octubre Discos Tropical los contactó para pedirles que hicieran una versión en cumbia.