Caña de millo
[1] Es fabricada con caña de carrizo, corozo, millo, maíz, sorgo, mijo o pito[2] formando un tubo abierto en los extremos, con una lengüeta vibrante cortada del mismo tubo y con cuatro orificios digitales.[4] Recibe otras denominaciones como flauta travesera de millo, carrizo, lata o bambú.Por debajo del extremo fijo de la lengüeta pasa un hilo que impide su fijación y le permite vibrar.Está dotada de un hilo pisado y sostenido por los dientes para modular el sonido y producir el efecto vibrado de los sonidos agudos, lográndose los más graves y nasales o bajos con el cierre de la abertura situada al extremo más próximo a la embocadura.La flauta de millo se construye en diferentes tonalidades, desde si bemol hasta mi.