Pedro Barceló (historiador)

Se licenció en Historia y Filología en la Universidad de Friburgo (1976), obteniendo el doctorado en 1980.Posteriormente, entre 1982 a 1988, se desempeña como profesor asociado en la Universidad Católica de Eichstaett donde obtuvo un segundo doctorado, esta vez en Historia Antigua (1986).Entre 1988 y 1990 ejerció como catedrático interino de Historia Antigua en la Universidad de Heidelberg y Eichstätt y como profesor invitado por la Universidad de Sudáfrica (Pretoria) en 1990 y por la Universidad de Sofía (Bulgaria) en 1993.En 1991 obtuvo el Premio de investigación Heisenberg.[1]​ Doctor honoris causa de la Universidad Jaime I[2]​ Destacan también sus participaciones como Directeur d´études por la École Pratique des Hautes Études (Sorbona, 2000), fundador y codirector del grupo europeo de investigación POTESTAS (desde 2001), profesor invitado por la Universidad de Florencia (2005), miembro de la presidencia de la Ernst-Kirsten Gesellschaft (2008-2010), evaluador de la Fundación Humboldt (desde 2010), miembro del comité científico de la revista Dialogues d’Histoire ancienne de la Universidad de Besanzón (2011).