Pediculus humanus humanus

[2]​[3]​ El Pediculus humanus humanus (el piojo del cuerpo) es indistinguible en apariencia de Pediculus humanus capitis (el piojo de la cabeza), pero son capaces de cruzarse únicamente bajo condiciones de laboratorio.

En particular, el piojo del cuerpo ha evolucionado para adherir sus huevos a las ropas, mientras que el piojo de la cabeza adhiere sus huevos a la base de los cabellos.

El ciclo de vida del piojo del cuerpo comprende tres estadios: huevo (también llamado liendre), ninfa, y adulto.

[4]​ El piojo del cuerpo divergió del piojo de la cabeza hace aproximadamente 100.000 años, coincidiendo con el tiempo en que los seres humanos comenzaron a utilizar ropas.

[5]​[6]​[7]​ Fue descrito por primera vez por Carl Linnaeus en la décima edición de Systema Naturae.