Peculio

Para abordar en qué consiste el peculio, primero sería necesario hacer una referencia a la situación de la sociedad romana.Como consecuencia del status familiae (es decir la posición que cada uno de los miembros ocupaba en el seno de la familia), se podía distinguir dos categorías: los "sui iuris", aquellos que tenían capacidad jurídica, por ejemplo el Pater familias, y los "alieni iuris", aquellos que estaban sometidos a un poder, no disfrutaban de capacidad jurídica.Así, el derecho arcaico, no reconocía la capacidad jurídica al filius familias, pero con el paso del tiempo, el ius civile admitió la institución del peculium (el peculio).De esta forma, nace el concepto peculio que ha perdurado hasta nuestros días.En el Derecho romano existieron distintos tipos de peculio: