[1] Después de cuatro años trabajando la tierra, se mudaron a Ekaterinoslav, Ucrania.
[1] Después de que la Rada Central Ucraniana declarara la independencia en 1917, Maksakovsky se unió a la resistencia clandestina.
[2] Fue capturado por el Ejército Blanco de Anton Denikin y condenado a muerte, pero logró escapar.
[2] Su única obra conocida, aparte de un artículo publicado en la revista Bolchevique en 1928, es El ciclo capitalista: un ensayo sobre la teoría del ciclo marxista, que fue publicado póstumamente en 1929 en 3.100 ejemplares por la Academia Comunista.
Posteriormente, la traducción fue reeditada en tapa dura por Brill Academic Publishers en 2004 y en edición de bolsillo en 2009 por Haymarket Books.