[2] Partió a Zaragoza a corta edad, ciudad en la que cursó los estudios elementales y de segunda enseñanza, al mismo tiempo que los de dibujo en la Academia de San Luis de Zaragoza.En 1842 se trasladó a Barcelona y, matriculado en las enseñanzas dependientes de la Junta de Comercio, cursó todas las asignaturas, hasta la de colorido y composición que desempeñaba Antonio Ferran, bajo cuya dirección estuvo Savirón por espacio de cuatro años.[2]Se propuso estudiar con Juan Masferrer, su profesor de dibujo natural, la práctica del grabado, realizando en este arte una medalla grabada en hueco, sobre acero, representando La industria y el comercio de Aragón, otra en bronce de un Guerrero romano, y otros trabajos de grabado en dulce para diferentes publicaciones literarias, de anatomía y geografía.En 1848 fue nombrado en Barcelona representante de los grabadores en la Asociación defensora del trabajo nacional y de la clase obrera, y en el mismo año socio de mérito del Instituto Industrial de Cataluña.[3] Estuvo casado con Cartola Castell y Castellnou.