Paul Scherrer

[1]​ En 1912, Scherrer pasó un semestre en la Universidad de Königsberg, y a continuación realizó más estudios en la Universidad de Gotinga, graduándose allí con un doctorado sobre el efecto Faraday sobre el hidrógeno.[3]​ En 1916, mientras aún trabajaba en su tesis, desarrolló con su tutor, Peter Debye, el método de polvo DebyeScherrer, un procedimiento que utiliza rayos X para el análisis estructural de cristales.Debye recibió el Premio Nobel de Química por este trabajo en 1936.[6]​ Se convirtió en director del Instituto de Física del ETH en 1927 y centró su dirección en la física nuclear, una rama de investigación que aún estaba naciendo en esa etapa.[7]​ Scherrer se convirtió más tarde en el principal defensor de que Suiza desarrollara sus propias armas nucleares[8]​ con uranio enriquecido suministrado por el Congo Belga,[9]​ un programa que fue seguido activamente por el gobierno durante 43 años y abandonado solo en 1988 por Arnold Koller, por entonces Consejero Federal de Suiza y jefe del Departamento Militar Suizo.
Sepultura de la familia Scherrer: Paul Scherrer, su esposa Ina Sonderegger y sus hijas Ines Jucker y Renate Theiler, en el Cementerio de Fluntern en Zúrich