Realizó fotoperiodismo por todo el mundo dando lugar a una extensa obra.
[1] En 1924 comenzó estudios en ciencias políticas en Austria y Alemania con el fin de prepararse para la carrera diplomática pero se sintió atraído por el periodismo y en 1925 aceptó un trabajo de corresponsal en Marruecos durante la República del Rif.
Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó como corresponsal de la prensa suiza en Francia aunque tenía restringidos sus movimientos e informaciones, al finalizar la contienda continúo como corresponsal de la prensa extranjera acreditada por el gobierno francés.
Fue miembro fundador junto a Albert Plécy del grupo fotográfico Gens d'Images que promueve anualmente los premios Niépce, Nadar y Arcimboldo.
Desde 1952 estuvo colaborando con organismos internacionales como la UNESCO, UNICEF, la FAO o la OMS, por lo que realiza numerosos viajes a lo largo de todo el mundo.