Pablo Vila

Su primer libro, del que ya se cumplió un siglo de vida, se titulaba Geografía Física y Astronómica: está redactado en forma de diálogo entre un niño y su maestro y se desarrolla describiendo las excursiones que ambos realizaban.En 1915 viajó a Colombia, donde fue director del Gimnasio Moderno de Bogotá hasta 1918.Al regreso a su Cataluña natal, dirigió varios centros de enseñanza importantes en Barcelona, como la Mutua Escolar Blanquerna.Afirmaba que "la Geografía entra por los pies" y predicaba este lema con su ejemplo.Al conocer este libro, el presidente Eduardo Santos le dijo a su autor: Usted es responsable de haberme hecho pasar toda una noche en blanco; cogí su libro y lo apuré hasta que salió el sol ([1]​).El gobierno colombiano le otorgó la más alta condecoración, la Cruz de Boyacá, por su labor docente y científica.Esta emigración anual entre Caracas y Barcelona se mantuvo entre 1964 y 1978, en que por razones de salud, ya no regresó a Venezuela, Sin embargo, se recuperó y siguió trabajando hasta pocos días antes de su muerte, en sus temas favoritos de Geografía Histórica.En Venezuela, fue el geógrafo más destacado del país durante muchos años y el fundador de los estudios universitarios en esta disciplina científica en su país de adopción.De él se ha destacado como sin contar con una cátedra demostró una capacidad extraordinaria para despertar entusiasmos y vocaciones, haciendo honor a su condición de verdadero maestro.
Propuesta de división comarcal de Cataluña realizada por Pablo Vila en 1931