[16] Ha formado parte del equipo de editores del blog Agenda Pública y ha sido colaborador en distintos medios, como El País,[17] eldiario.es,[18] Huffington Post[19] o El Heraldo de Aragón.
[4] Durante los meses en el cargo, desde la Oficina del Alto Comisionado se impulsaron diversas actividades para dar visibilidad al problema de pobreza infantil y situar la cuestión en la agenda pública, involucrando a entidades sociales,[21] empresas[22] y diversas personalidades públicas.
[23] En diversas entrevistas, el alto comisionado se refirió a los planes del gobierno de incrementar las cuantías de las prestaciones por hijo a cargo para menores que no estaban en situaciones de discapacidad o con discapacidad por debajo del 33%, que llevaban congeladas desde 2002.
En 2021 fue uno de los ponentes del Grupo Parlamentario Socialista en el proyecto de ley sobre el Ingreso Mínimo Vital, propuesta en la que llevaba trabajando desde que en 2015 fuera impulsada por primera vez por el PSOE.
Es miembro del Patronato de la Fundación Pablo Iglesias.
A. Serrano-Sanz, Ch. Marcuello, J. D. Gómez Quintero y P. Marí-Klose (eds.)
P. Marí-Klose y M. Kölling, (Coords) (2017), Los retos del Estado de bienestar ante las nuevas desigualdades.
P. Marí-Klose, M. Marí-Klose, A. Lanau, L. Maranzana y F. J. Granados (2010) Adolescents a Barcelona: Estils de vida, àmbit educatiu i conductes relacionades amb la salut.
Barcelona: Ajuntament de Barcelona, Àrea d’Acció Social i Ciutadania Gómez Granell, C., M. Marí-Klose, A. Lanau y P. Marí-Klose (2010) Un model d’acompanyament a l’escolaritat.
Pautes per a un model local de referència.
Barcelona: Departament d’Acció Social i Ciutadania, 134 pp.
Vaquera, E., R. Jones, P. Marí-Klose, M. Marí-Klose, S. Argeseanu Cunningham (2018), “Unhealthy weight among children in Spain and the role of the home environment”, BMC Research Notes (2018) 11:591, https://doi.org/10.1186/s13104-018-3665 Escandell, X., M. Marí-Klose, P. Marí-Klose (2015) “Gender Gaps in Educational Outcomes Among Children of New Migrants: The Role of Social Integration from a Comparative Perspective”, Sociology Compass 1, 12, 10.1111/soc4.12328.
Factor de impacto: 0,26 (cuartil 4, 2014) Marí-Klose, P. y Francisco J. Moreno Fuentes.
Factor de impacto: 0,548 (cuartil 3, 2012) Moreno, L. y P. Marí-Klose (2013) “Youth, family change and welfare arrangements: Is the South still so different?” European Societies 15, 4: 493-513.
Jóvenes en la agenda gubernamental en España (1982-1996)”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas 140 (octubre-noviembre), pp.
Marí-Klose, (2021), "Age and the Politics of Austerity: The Case of Spain", en Anushech Farahat y Xabier Arzoz (eds.).
González, A., P. Marí-Klose y F. J. Moreno-Fuentes (2020) "Políticas de Estado frente a la pobreza infantil.
El papel del Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil".
Presupuesto y Gasto Público 98 Marí-Klose, P. (2018), “Jóvenes en la agenda política en los tiempos convulsos de la Gran Recesión”, en Índice Sintético de Desarrollo Juvenil Comparado (2009-2017).
Madrid: Centro Reina Sofia, ISBN: 978-84-17027-12-4 Marí-Klose, P. (2018), “¿Distancias insalvables?
), Manual del Estado de bienestar y las políticas sociolaborales.
Barcelona: Debate Marí-Klose, P., Marga Marí-Klose, Albert Julià Cano y Laura Fernández Martínez-Losa (2017), “Desigualdad y empobrecimiento en los años de crisis: una mirada a las dimensiones materiales y subjetivas de la convulsión social, en M. Kölling y P. Marí-Klose (Coords) Los retos del Estado de Bienestar ante las Nuevas Desigualdades.
Marí-Klose, P. y M. Marí-Klose (2017) “Políticas contra la pobreza infantil en el relato predistributivo”, en J. Zalakain y B. Barragué (eds), Repensar las Políticas Sociales.
“Quien vota a Ciudadanos: Un análisis desde la sociología electoral”, en John Müller (coord.)
Desde el fordismo a la actualidad”, en I. Escario y E. Fernández (coords.)
), Recerca i Inmigració VI, Barcelona: Generalitat de Catalunya, dirección General per la Immigració, pp.
Marí-Klose, P. (2013) “Desigualdad y pobreza en las sociedades de bienestar contemporáneas”, en Miguel Miranda (coord.)
Gentile, A. and Pau Marí-Klose (2013) “Vergessen und onhe Perspektive?
Marí-Klose, P. y M. Marí-Klose (2012) "El capital social de les famílies com a factor d'èxit educatiu: Una revisió de l'evidència", en Miquel Martínez i Bernat Albaigés (eds.).
Barcelona: Fundació Jaume Bofill Iglesias de Ussel, J. y P. Marí-Klose (2011) “La familia española en el siglo XXI: Los retos del cambio social”, en Familias.