Patricia Rodas
[7] Los sectores más a la derecha del Partido Liberal, habían reclamado a Rodas en varias ocasiones definir su afinidad con la izquierda de Nicaragua, donde había vivido mucho tiempo y guardaba nexos familiares.[cita requerida] También criticaron el respeto manifestado por la doctora hacia líderes socialistas como el venezolano Hugo Chávez, el nicaragüense Daniel Ortega y el cubano Fidel Castro.[cita requerida] Patricia Rodas defendió durante el mandato de Manuel Zelaya la convocatoria de una Asamblea Constituyente para que el pueblo hondureño pudiese votar una nueva constitución,[8] algo que siguió defendiendo después desde el exilio.Durante su transcurso, los militares secuestraron a Rodas y, tras varios días en paradero desconocido, se conoció que había sido trasladada a México desde donde denunció el trato recibido.[10] Sin embargo, Patricia Rodas respondió a todas las acusaciones en varios artículos desde el exilio.Sin embargo, la excanciller hondureña asegura que la Resistencia en su país está construyendo una fuerza política para tomar el poder.