En otoño se les puede observar con un patrón intermedio con una mancha blanca la parte posterior del píleo.[3] Posteriormente fue trasladado a su propio género, Clangula, creado por William Elford Leach en 1819.[5] La etimología del nombre de su género procede del verbo latino clangere «resonar» al que se le añade la partícula diminutiva ula resultando este término neolatino, clangula, en referencia a su voz.[6] En cambio su nombre específico es una forma alternativa de escribir la palabra hiemālis que en latín significa «invernal».El pato havelda es un ave gregaria que forma grandes bandadas en invierno y durante la migración.