Los tallos son finos, del tipo de la hiedra y ramificados, cubiertos con pelos amarillos pegajosos.
En Perú se le llama granadilla de culebra, bedoca o ñorbo hediondo.
[1] Las brácteas de esta planta actúan como trampas para insectos, pero hasta ahora se desconoce si la planta digiere y asimila los nutrientes de los insectos atrapados o si las utiliza simplemente como mecanismo defensivo para proteger flores y fruto.
Este mecanismo continúa siendo discutido e investigado entre los entusiastas de esta planta protocarnívora.
Passiflora foetida fue descrita por Augustin Pyrame de Candolle y publicado en Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis 3: 330.