Con la construcción de la pasarela del Malecón en 1997 se puso punto final al encauzamiento de un nuevo tramo urbano del río Segura en Murcia, el que discurre entre el puente de la autovía A-30 y el azud del Malecón, con la consecuente urbanización de la nueva margen situada en el barrio del Carmen (el actual paseo González Moreno).
El puente sobrevuela el histórico azud que remansaba el caudal para permitir el paso de agua a los antiguos molinos de San Francisco y de los Álamos, cuyas ruinas aparecen a los lados, en las cercanías del paseo del Malecón, del que toma el nombre.
La construcción del mástil y de las cinco piezas que forman la pasarela se realizó en Oviedo.
Tres tramos se montaron en un lado del río y dos en el otro, para cuya unión hubo que poner, antes de dragar el río, unos postes de acero para equilibrarlos y poderlos unir.
La isla artificial, con cimentación de hormigón armado, se reforzó con postes de acero que están hincados en el suelo sobre la zona seca que hay debajo del río.