Partit Nacionalista de Catalunya

A este evento acudieron unos 200 convocados, con el ingeniero Antoni Garrell como principal impulsor.Otros nombres vinculados al proyecto incluyen a Josep Soler (director del Instituto de Estudios Financieros catalán), el exconcejal del PSC Ramon García Bragado, la profesora de la UAB Carme Casablanca, el sociólogo Oriol Homs, el filósofo José María Lozano y el jurista Antoni Bayona.[3]​ La formación celebró su congreso fundacional el 27 de junio eligiendo a Marta Pascal como secretaria general del partido, Àlex Moga como secretario de organización, Oriol Puig como portavoz del partido y Pep García como tesorero.El partido quiere ocupar el espacio liberal abandonado por CiU, trabajando con personas provenientes de todos los ámbitos políticos y sociales para formar un proyecto catalanista, liberal, europeísta, moderado y pactista, con el Partido Nacionalista Vasco como modelo político.[7]​ Opuestos a la unilateralidad, pero sin descartar el independentismo, apuestan por recuperar el Estatut recortado, y así alcanzar los máximos niveles de autogobierno posible.