Partisans

[1]​ La revista fue fundada por François Maspero, editor de ideología de izquierda política, librero, traductor y escritor,[2]​ junto al escritor Jean Bruller, alias Vercors.

[2]​ Su primer consejo de redacción, reunido en torno a François Maspero, incluyó a Marie-Thérèse Maugis, Jean Carta, Georges Dupré,[3]​ Gérard Chaliand, Nils Andersson, Maurice Maschino, Georges M. Mattei,[4]​ Pierre-Jean Oswald y Jean-Philippe Talbo Bernigaud.

[5]​ A ellos se unirán prontamente Robert Paris, Pierre Vidal-Naquet y Jean-Louis Hurst.

La revista también publicó poemas de autores como Bertolt Brecht, Pablo Neruda o Nâzım Hikmet.

[8]​ Otros números destacados tienen como tema:[9]​ «Théâtre et politique» («teatro y política»)[10]​ editado por Émile Copfermann, con textos destacados de Bernard Dort y Erwin Piscator; «Pédagogie: éducation ou mise en condition?» («Pedagogía: ¿educación o condicionamiento?»),[11]​ con contribuciones de Fernand Oury, Jean Oury, Fernand Deligny, entre otros; «Sport, culture et répression» («Deporte, cultura y represión»),[12]​ con la contribución de Jean-Marie Brohm.