Partido de los Trabajadores (Costa Rica)

[1]​ Surge a raíz de la plataforma estudiantil Movimiento al Socialismo, liderada por el funcionario universitario de la Universidad de Costa Rica y miembro del Consejo Universitario Héctor Monestel y se define “como una alternativa clasista y socialista para enfrentar la crisis capitalista”.[2]​ El PT es eminentemente crítico de los dos partidos principales de izquierda; el Frente Amplio y Vanguardia Popular a quienes fustiga frecuentemente por lo que considera son diversos errores operativos como la burocracia y la adhesión al «estalinismo» de Vanguardia Popular o la supuesta naturaleza «reformista» y «socialdemócrata» del Partido Frente Amplio y su alianza con partidos de derecha (en referencia a la coalición parlamentaria Alianza por Costa Rica y a las conversaciones del Frente Amplio con partidos progresistas y de centro-izquierda para realizar una coalición opositora en el 2014).Vanguardia Popular se encuadra más en el marxismo-leninismo y el histórico «comunismo a la tica» mientras el Frente Amplio se encuadra dentro del Socialismo del Siglo XXI y del progresismo.[3]​ El partido consiguió 4,897 votos (0,24 %) a la presidencia y 12,998 votos (0.63%) a la Asamblea Legislativa pero no consiguió elegir diputados.Su candidato fue el sindicalista y profesor de secundaria John Vega Masís.