El partido fue creado a partir del Corregimiento de Aconcagua en 1786 y suprimido en 1826 al igual que el resto de partidos.Su cabecera era la Villa de San Felipe el Real y abarcaba desde Putaendo (La ciudad más septentrional) hasta Llay-Llay (La ciudad más medirional).[1] Aconcagua desde su creación a partir del corregimiento homónimo sufrió un par de ajustes territoriales, siendo el más importante la segregación del Partido de Los Andes.El partido contaba con fronteras los partidos de Quillota al oeste, Santiago al sur y Coquimbo al norte, además de abarcar aproximadamente 5.800 km² más la mantención de reclamos territoriales hacia territorio argentino.Aconcagua estaba administrada por distritos y subdelegacioones, cuales eran:[2] El partido contenía una población de 17.907 habitantes cuyo 8.253 pobladores eran hombres y 9.654 eran mujeres, además de que 15.038 del total eran españoles americanos.