Su programa se basa en cuatro pilares: la transparencia en la gestión pública; el gobierno bajo control de la ciudadanía y poder legislativo ciudadano (wikidemocracia); a que la ciudadanía pueda votar, si así lo desea, todas las leyes que se debatan en el Parlamento de forma continuada y permanente[3] y la aplicación del referéndum vinculante.
[23] Otras personas que compusieron la lista fueron Simona Levi y Raúl Burillo.
[26] El Partido X se presenta como una iniciativa transversal no definida ideológicamente en el eje izquierda-derecha.
En su página web manifestan que el objetivo es la utilización del partido como método para avanzar hacia una forma más directa y participativa de democracia, apoyándose en el pragmatismo y en los grandes consensos sociales que llaman "pacto de mínimos".
Con este método, la Comisión Anticorrupción consiguió la filtración a la prensa de los Correos de Blesa, correos electrónicos del banquero Miguel Blesa incorporados a la causa judicial del Caso Bankia.
[40][41] A raíz de esa filtración se destapó el escándalo de las Tarjetas Black, lo que llevó al juez instructor del caso Bankia a abrir una pieza separada del mismo en la que tratar dicho escándalo[42][43] El Partido X se financia mediante donaciones y micromecenazgo.
El Partido X elaboró su lista para las elecciones europeas de 2014 mediante un procedimiento abierto y participativo en el cual la ciudadanía pudo proponer como candidatos a personas externas ajenas a la estructura del partido, que conformaron una lista conjunta con las personas de la organización.
[53] En la actualidad, el Partido X sigue siendo, para investigadores, referencia de experiencia tecnopolítica en España y a nivel internacional.