Partido Socialista (Puerto Rico)

El Partido Socialista (PS), también conocido como Partido Socialista Obrero, fue un partido político anexionista en Puerto Rico, que también contemplaba la independencia en caso de que el Congreso negara la entrada a la Unión Americana.

[1]​ El partido se preocupaba por mejorar el bienestar social de los puertorriqueños.

Con el tiempo, Iglesias y los socialistas se posicionaron más a favor de la estadidad y trabajaron con el Unión Republicana, uniéndose a ellos en una alianza electoral conocida como la Coalición que dominó la política de la isla desde 1932 hasta 1940.

Los socialistas ganaron siete escaños en la convención constitucional de la isla, que se reunió entre 1951 y 1952.

El partido se disolvió antes de las elecciones de 1956[cita requerida] y la dirigencia instruyó a los miembros del partido a unirse al Partido Popular Democrático.