Partido Feminista Nacional

[4]​ A través de este partido, Julieta Lanteri fue la primera mujer en presentarse como candidata en unas elecciones en la Argentina.Incluso se propusieron restricciones, como por ejemplo que pudieran votar según el nivel de educación.[10]​ Las feministas realizaban estos simulacros de comicios en las mismas fechas en que se efectuaban las elecciones municipales.[17]​ El partido aseguraba que podían formar parte del mismo todas las mujeres de buena voluntad que lo desearan, para sostener el programa del sufragio universal para las mujeres.[18]​ Solamente dos mujeres argentinas y activistas feministas se presentaron a las elecciones: Alicia Riglos de Berón de Astrada, quien ocupaba el tercer lugar en la lista del Partido Socialista, y Lanteri, quien ocupaba el primer lugar en la lista del Partido Feminista Nacional.[10]​ Su lema de campaña era «En el Parlamento una banca me espera, llévenme a ella».