Partido Comunista de Nepal (1949-1962)
El partido fue formado por Pushpa Lal Shreshta, un ex miembro del Congreso Nacional Nepalí.[1] Había planes iniciales para trabajar dentro del Congreso Nacional Nepalí como un grupo de izquierda u organizarse como un partido obrero-campesino, pero esto finalmente fue descartado.El partido era uno de los componentes del Frente Democrático Unido junto con grupos comunistas e izquierdistas más pequeños.Habían exigido que un gobierno de todos los partidos, incluidos los comunistas, pero exudando a la extrema derecha Nepal Rashtrabadi Gorkha Parishad.Man Mohan Adhikari fue elegido secretario general y el partido también aprobó un programa para sustituir la monarquía con un sistema republicano encabezado por una asamblea constituyente electa.Keshar Jung Rayamajhi fue elegido secretario general, quien orientó el partido a una línea más moderada, y se aprobó un programa político republicano.[7] Cuando el rey Mahendra tomó el poder y estableció su propio gobierno directo, dos bloques se desarrollaron en el partido.Finalmente el congreso aprobó el programa para la Revolución Democrática Nacional propuesto por Tulsi Lal Amatya, y eligió a este como secretario general.Dichos conflictos podrían estar relacionados con el enfrentamiento chino-soviético y las polémicas internas del Partido Comunista de la India.Ello llevó a fundar un partido distinto, del que Pushpa Lal era el secretario general.Al margen del mismo, fueron creados otras organizaciones, como el Partido Comunista de Nepal (Marxista-Leninista).En 1971 un grupo de líderes del PCN (Manmohan Adhikari, Shambhu Ram y Mohan Bikram Singh) fueron enviados a prisión.La movilización popular llevó al establecimiento del multipartidismo en 1990 y poco después el PCN(M-L) y el PCN(M) se unieron en un solo grupo llamado Partido Comunista de Nepal (Marxista-Leninista Unificado) en enero de 1991.