Partido Comunista de Extremadura

Estos primeros comunistas extremeños se organizaron en dos estructuras provinciales (comités provinciales) que encuadraban a otras organizaciones locales (radios) en las que participaban los afiliados (292 en marzo de 1932 y 500 en diciembre de ese mismo año).

Desde un primer momento los dirigentes comunistas extremeños, al igual que sus correligionarios del resto del país, desplegaron una actividad política cuyo eje fundamental fue la aplicación de la política de clase contra clase en tierras extremeñas.

Esta línea política, desarrollada por la Internacional Comunista a nivel mundial y por su sección española (PCE) a escala nacional, dividía el universo sociopolítico en dos grupos enfrentados: los verdaderos representantes de la clase obrera que aspiraban a la revolución (los comunistas y quienes les seguían) y la burguesía contrarrevolucionaria, grupo donde se incluían desde socialistas, demócratas, conservadores, fascistas, etc. Y dentro de esta estrategia política se enmarcaba el denominado Frente Único por la Base , fundamentado en la caracterización de la socialdemocracia como una fuerza claramente contrarrevolucionaria.

En este contexto los comunistas extremeños no dudaron en considerar a los dirigentes socialistas y ugetistas de su región como contrarrevolucionarios al apoyar a un gobierno que reprimía en esos momentos a las organizaciones de los trabajadores agrícolas, si bien paralelamente se postulaba que las bases de dichas organizaciones eran proclives a la revolución y "podrían prescindir de estos jefes traidores y socialfascistas" para seguir los postulados comunistas.

Con este programa político el PCE en Extremadura va a intentar expandirse por diversas localidades.