Partido Comunista Filipino

En 1935 el PKP ingresó en la Internacional Comunista y en 1938, tras regresar a la legalidad, se fusiona con los socialistas.Para impedir eso, las autoridades filipinas y los servicios de inteligencia norteamericanos emprendieron una campaña de hostigamiento contra los comunistas filipinos, continuando con la política exterior aplicada en otros países del Sudeste Asiático.Curiosamente, el PKP ofreció su apoyo al dictador Ferdinand Marcos, en un intento por disminuir la represión contra los comunistas.Actualmente, el PKP-1930 continua trabajando en la vida política de Filipinas y no mantiene relaciones con los maoístas.Su secretario general es Pedro Baguisa y su órgano de expresión es el periódico Ang Komunista.