Partido Carlista de Euskal Herria (1974)

Sus principales aspiraciones son la sustitución del actual modelo socioeconómico por un socialismo democrático, pluralista y autogestionario; y la soberanía particular de los cuatro territorios forales dentro de una «Federación Vasca», integrada a su vez en una «Confederación Hispánica».Sin embargo una amplia parte de su militancia manifestó su disconformidad, desvinculándose incluso del proyecto.Durante la década de 1990 y hasta el año 2002 su Secretario General fue el abogado navarro José Ángel Pérez-Nievas.Entre los años 1996 y 2008 el órgano oficial de expresión del partido fue el boletín Montejurra.En 1996 EKA publicó un manifiesto por la paz,[9]​ en el que exponía su visión sobre la situación política de la sociedad vasca.[cita requerida] En las primeras elecciones al Parlamento de Navarra, en 1979, con 12.165 votos (4,79%) logró un escaño que fue ocupado por Mariano Zufia.En las elecciones de 1983 bajaría hasta los 6.733 votos (2,55%), perdiendo el escaño, que ya no recuperaría.
Sede de EKA en el barrio de Santuchu ( Bilbao ).