Parte Foránea

[1]​ Tradicionalmente ha sido un concepto opuesto al de Ciudad al ser la capital la única ciudad de la isla durante siglos.

La mayor parte de la población mallorquina vive en la capital.

Hoy en día, la práctica totalidad de diarios tienen una sección dedicada a la Parte Foránea, en que se incluyen las noticias más relacionadas con aspectos concretos de las poblaciones que no son Palma de Mallorca.

[2]​ Las únicas poblaciones rurales en la Mallorca de la época musulmana eran Inca y Sinéu, pero después de la conquista empezaron a tomarse medidas destinadas a una mejor organización del gran espacio rural mallorquín: se crearon alcaldías con circunscripciones similares a las de los ajza musulmanes y se fundaron las parroquias, alrededor de las cuales se insinuaron incipientes núcleos de población.

Así mismo el bandolerismo generalizado del siglo XVII, tenía parte de sus raíces en este conflicto.