Parroquia de Santa María Nativitas

Está catalogada como monumento histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

En su construcción se utilizaron piedras provenientes de estructuras del periodo prehispánico.

En torno al año 1808 se llevó a cabo un trabajo de restauración del templo, el cual fue consignado mediante una inscripción colocada en la iglesia.

El acceso está integrado por un arco de medio punto con dos columnas laterales terminadas en pináculos conectados por una cornisa, sobre la que se encuentra un vano rectangular.

Junto a la iglesia se encuentra la torre del campanario, integrada por dos cuerpos y terminada en una bóveda rematada con una cruz.