Parroquia 23 de Enero (Caracas)

[4]​ Quien tuvo como colaboradores a un pequeño grupo de jóvenes arquitectos y estudiantes, entre ellos: Guido Bermúdez, Carlos Brando, José Manuel Mijares y José Hoffman basándose en los principios del CIAM que definieron el urbanismo Moderno; un ejemplo: "la ville radiuese" del suizo Le Corbusier, usado también en la Unidad Habitacional Tlatelolco (México) con apartamentos que fueron otorgados a la población de clase media y baja de Caracas.Para hacer espacio para su construcción se demolieron los barrios Monte Piedad, La Palestina, San José, Colombia, San Luis, Puerto Rico y Las Canarias.En 1966[5]​ se decide separarla de la Parroquia Sucre y elevarla a la categoría de parroquia conservando así el mismo nombre.El servicio de seguridad está comprendido por la Policía Nacional (PNB).Deben destarse el Museo Histórico Militar, la Villa Santa Inés, la Estación Caño Amarillo (Metro de Caracas), y el antiguo Terminal Caño Amarillo (de las líneas de ferrocarril a Valencia y La Guaira).
Vista del bloque 10 (derecha) y bloque 9 (izquierda), bloque 11 (centro y arriba) 2 de Diciembre (Actual 23 de enero).