Parque provincial Yacuy

Se creó con el objetivo de preservar el ambiente del curso del arroyo Yacuy, que se encuentra inmediatamente al este del parque nacional Iguazú y anexarlo como área protegida al parque nacional, subsanando un error en el diseño de sus límites.

Se asume que comparte la diversidad biológica del parque nacional Iguazú, ya que fue creado con el objeto de complementar su protección, perfeccionando su alcance en el límite oriental.

La flora característica incluye ejemplares de laurel (Nectandra saligna), guatambú (Balfourodendron riedelianum), palo rosa (Aspidosperma polyneuron), cedro (Cedrela fissilis), laurel amarillo (Nectandra lanceolata), lapacho (Tabebuia) y cocó (Allophylus edulis), bajo los cuales se desarrollan las tacuaras bravas (Guadua trinii) y las pitingá (Chusquea uruguayensis).

Alternan con estas especies ejemplares de palmito (Euterpe edulis) y pino paraná (Araucaria angustifolia).

En cercanías del área se han observado ejemplares de águila viuda (Spizaetus melanoleucus), curiango (Nyctidromus albicollis), tucán pico verde (Ramphastos dicolorus), arasarí fajado (Pteroglossus castanotis) y tiluchi colorado (Drymophila rubricollis).