Esta ley declaraba de interés público y sujetas a expropiación unas 2000 ha.
[3] Estudios catastrales posteriores determinaron que la superficie afectada al ANP suma 226ha.
[4] En épocas de floración, se destacan especialmente los claveles del aire y las orquídeas silvestres.
[5] Las características del lugar crean un hábitat favorable a poblaciones de falconiformes como el halconcito gris, piciformes como el carpinterito común o el carpintero lomo blanco, passeriformes como el zorzal cabeza negra o el jilguero dorado, entre otras.
[6] Algunos informes señalan que se han identificado unas 200 especies de aves en la zona específica del parque y en su entorno.