Parque natural Chicaque

La reserva natural está dedicada a la conservación de la naturaleza, la educación ambiental y el eco turismo.

Su nombre proviene de la lengua Muiscas ya que hace muchos años este lugar fue habitado por ellos además del grupo indígena Los Panches.

Estas aguas forman parte de la Quebrada Chicaque y la Quebrada Belez aguas que recorren todo el parque guiando el camino por pequeñas canales hasta llegar a la cascada.

Este camino el cual está enmarcado por toda una historia que remonta a la época indígena, se encuentra dividido en dos partes la parte alta y la parte baja, con una longitud de 1,5 km le brinda a los turistas un tiempo de relajación y conexión con el medio ambiente ya que para recorrerlo no se requiere de mucho esfuerzo físico.

Se convierten en vital importancia para el desarrollo del ecosistema ya que sus bellotas sirven como alimento para algunos animales silvestres.

Colibrí
Parque Chicaque.