Parque nacional de Gugamal

En 1985 Melghat fue reconocida como Santuario de la vida salvaje (Wildlife Sanctuar).

[3]​ El bosque en la accidentada zona de Melghat es el típico caducifolio seco meridional.

Está formado principalmente, entre otras especies, por teca, grosellero de la India, dhawada y otros del género Schleichera oleosa.

En las colinas más altas, se encuentran algunas orquídeas y plantas del género Strobilanthes.

La zona es rica en mamíferos salvajes, entre los que se encuentra el tigre, la pantera, el oso perezoso, el chacal, la hiena, el antílope de cuatro cuernos, el gaur, el sambar, el muntíaco, el ratel, ardillas voladoras, el chital, el nilgó, el jabalí, el langur, el macaco Rhesus, y macaco.