Las elevaciones sobrepasan los 800 m s. n. m. Las actividades permitidas en el parque son excursionismo, paseos, investigación científica, acampada y recorridos de espeleología.
La cueva posee un río llamado El Toro, el cual es el mayor río subterráneo conocido en Venezuela y posee una altura de unos 20 metros, sus aguas frías y profundas oscilan entre 5 y 7 metros de profundidad, las cuales son aguas turbias en períodos lluviosos.
El más atractivo es el guácharo que lleva como nombre científico “Steatomis Campensis”.
Otras aves que presenta la cueva son el paují, la guacamaya azul, la paloma turca, el arrendajo, el azulejo, el pájaro campanero y las cotorras.También se destaca el famoso y endémico Escorpión de Hueque (Tityus falconensis), un Escorpión exclusivo de la Sierra falconiana.
Los mamíferos que allí se encuentran son el cachicamo, el zorro granjero, el araguaco, la lapa, la danta, jaguares, ardillas voladoras, murciélagos monos capuchinos y el cunaguaro.